Ante las dificultades económicas derivadas de la pandemia, muchos empresarios han considerado la opción de aplazar el pago de sus créditos ICO. Aunque en teoría es posible solicitar una ampliación de los plazos de amortización, la realidad es que las entidades financieras imponen diversas condiciones que pueden complicar este proceso.
Según el Instituto de Crédito Oficial, hasta marzo de 2023, 271.914 empresas extendieron los plazos de carencia y/o amortización de 406.015 operaciones, con el objetivo de aliviar su carga financiera.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aplazamiento no siempre es la solución más adecuada. En algunos casos, puede conllevar un incremento en los intereses totales a pagar o la imposición de nuevas garantías. Además, prolongar la deuda sin una estrategia clara puede poner en riesgo la estabilidad financiera a largo plazo de la empresa.
Es esencial evaluar todas las opciones disponibles antes de tomar una decisión. La reestructuración de la deuda, la negociación de quitas o incluso la impugnación de cláusulas abusivas son alternativas que pueden ser más beneficiosas en función de la situación específica de cada empresa.
En Muller Friedman, ofrecemos asesoramiento especializado para ayudarte a determinar la mejor estrategia para tu negocio. Si estás considerando el aplazamiento de tu crédito ICO o buscas otras soluciones para gestionar tu deuda, contáctanos para una consulta gratuita y personalizada.
🔗 Contáctanos hoy para una consulta gratuita y encuentra el apoyo que necesitas para salvar tu empresa y tu patrimonio personal.
Aplazamiento de créditos ICO: Lo que debes saber para proteger tu negocio
Ante las dificultades económicas derivadas de la pandemia, muchos empresarios han considerado la opción de aplazar el pago de sus créditos ICO. Aunque en teoría es posible solicitar una ampliación de los plazos de amortización, la realidad es que las entidades financieras imponen diversas condiciones que pueden complicar este proceso.
Según el Instituto de Crédito Oficial, hasta marzo de 2023, 271.914 empresas extendieron los plazos de carencia y/o amortización de 406.015 operaciones, con el objetivo de aliviar su carga financiera.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aplazamiento no siempre es la solución más adecuada. En algunos casos, puede conllevar un incremento en los intereses totales a pagar o la imposición de nuevas garantías. Además, prolongar la deuda sin una estrategia clara puede poner en riesgo la estabilidad financiera a largo plazo de la empresa.
Es esencial evaluar todas las opciones disponibles antes de tomar una decisión. La reestructuración de la deuda, la negociación de quitas o incluso la impugnación de cláusulas abusivas son alternativas que pueden ser más beneficiosas en función de la situación específica de cada empresa.
En Muller Friedman, ofrecemos asesoramiento especializado para ayudarte a determinar la mejor estrategia para tu negocio. Si estás considerando el aplazamiento de tu crédito ICO o buscas otras soluciones para gestionar tu deuda, contáctanos para una consulta gratuita y personalizada.
🔗 Contáctanos hoy para una consulta gratuita y encuentra el apoyo que necesitas para salvar tu empresa y tu patrimonio personal.
Archivos
Categorías
Recent Post