Consecuencias Directas de la Subida de Tipos en las Hipotecas: ¿Está su Economía en Riesgo?
La reciente y agresiva actitud del Banco Central Europeo (BCE) hacia los tipos de interés, que ha vivido diez aumentos consecutivos desde julio pasado, ha tenido como efecto colateral un encarecimiento notable en las hipotecas y las repercusiones se sienten de manera directa en el bolsillo de miles de ciudadanos.
Cuotas Hipotecarias: El Impacto del Euríbor
Al centrarnos en las hipotecas de tipo variable, es evidente que el alza del euríbor representa un mayor desembolso mensual. Si hace un año su hipoteca se revisaba con un euríbor al 2,233%, este año esa revisión podría implicar un euríbor superior al 4%. Esto se traduce en cuotas más altas y, por ende, una presión financiera adicional para los hogares.
Estos niveles no se habían visto desde noviembre de 2008, y con las predicciones divididas sobre su futuro, los ciudadanos se enfrentan a un panorama incierto. César Betanco, de la fintech Hipoo, sugiere que podría acercarse al 4,5% en el próximo trimestre. No obstante, existe un consenso generalizado que predice que cerrará 2023 entre el 3,8% y el 4,1%.
Por otro lado, aquellos que desean adquirir una vivienda y solicitar un préstamo enfrentan condiciones más restrictivas y costosas. Simone Collombeli, de iAhorro, lo resume con contundencia: “Estamos viendo un frenazo enorme en la contratación de hipotecas”.
¿Qué Pueden Hacer los Ciudadanos?
Ante esta situación, expertos recomiendan a quienes poseen una hipoteca variable considerar la posibilidad de cambiarla a un tipo fijo o mixto. Los bancos han estado adaptando sus ofertas, promoviendo las hipotecas mixtas, aunque la condición económica del cliente es un factor determinante en la oferta.
Kelisto ofrece consejos clave: «Elegir correctamente el tipo de hipoteca, comparar ofertas y negociar son esenciales en este escenario económico». La entidad insta a endeudarse el menor tiempo posible y tener precaución con productos vinculados.
Olivia Feldman, de HelpMyCash.com, recalca que el BCE seguirá subiendo los tipos mientras la inflación sea un problema. “La era del dinero barato no parece que vaya a volver en el corto plazo», señala Feldman.
¿Cómo Afecta a las Familias?
-Presupuesto Familiar Ajustado: La subida en las cuotas puede llevar a que las familias deban reajustar su presupuesto, recortando en otras áreas para cubrir el incremento en el pago de su hipoteca.
-Dificultad para Nuevas Inversiones: Con un gasto mensual mayor en la hipoteca, puede resultar complicado afrontar nuevos proyectos o inversiones, limitando el crecimiento financiero personal y familiar.
-Riesgo de Endeudamiento: En situaciones donde el margen económico es reducido, una subida en las cuotas hipotecarias puede llevar a algunas familias a endeudarse más, buscando préstamos o créditos adicionales para cubrir gastos esenciales.
-Incertidumbre y Estrés Financiero: La incertidumbre sobre cómo evolucionará el euríbor en el futuro genera ansiedad. No saber si se podrán afrontar las cuotas en los próximos meses o años puede ser una fuente de estrés constante.
¿Problemas con su Hipoteca?
Sabemos que estos tiempos pueden ser difíciles y que la subida de los tipos de interés ha complicado la situación de muchas familias. Si se encuentra en aprietos con su hipoteca o simplemente busca orientación sobre cómo proteger su economía, estamos aquí para ayudarle. No dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestras páginas web: https://mullerfriedman.com/ y https://salvarmicasa.casa/. Nuestro equipo está preparado para ofrecerle las soluciones que necesita.